Cine
Música Varios Informática Fotografías Relatos Quiénes Somos

Super 8



Dirección: J.J. Abrams

Intérpretes: Joel Courtney, Riley Griffiths, Ryan Lee, Gabriel Basso, Zach Mills, Kyle Chandler, Ron Eldard, Elle Fanning.

Nacionalidad: Estados Unidos.

Duración: 112 minutos.

por Asier Sisniega

Varios muchachos montados en bicicleta se cruzaron ayer en mi camino en la localidad de Balmaseda. Ninguno de ellos superaba los 14 años. Parecían despreocupados, deseosos de recorrer sobre dos ruedas los confines de su municipio, apurar las largas tardes de verano hasta la puesta del Sol, coger renacuajos en el río que cruza el pueblo y entretenerse con cualquier cosa abandonada en la calle. La mayoría de nosotros hemos vivido en nuestra niñez esos momentos. Algunos afirman que hoy en día los pequeños ya no juegan como antes, ensimismados en una maraña tecnológica. Sin embargo, tal y como señalaba recientemente una psicóloga, los niños siempre harán travesuras, ya sea con un teléfono móvil o con un monopatín. 

Super 8 parte precisamente de esa premisa. Recuperar los años en que deambulábamos sin rumbo y sin prisas por las calles de nuestra geografía, especialmente en la época estival. No sólo eso, también busca homenajear a esos inquietos cineastas en ciernes, que aprovechaban los escasos medios y la abundancia de ganas para rodar pequeños filmes amateurs. Por si todo esto fuera poco, la película termina por rendir tributo al cine de los 80 protagonizado por menores. A obras como Los Goonies, Verano Azul o Cuenta Conmigo, que hoy guardamos en nuestra memoria como un tesoro de una época en que éramos más inocentes.

Joe Lamb (Joel Courtney) ha perdido a su madre durante el invierno en un accidente en la principal fábrica de la zona. Tras su fallecimiento, siente que es un desconocido para su padre, quien no entiende sus sentimientos. Al llegar el verano, sus amigos y él deciden filmar una cinta de zombies, empleando un tomavistas que graba en películas de 8 mm. Mientras se encuentran registrando una escena clave en la estación municipal, un tren de las Fuerzas Aéreas descarrila, provocando el caos y poniendo a los protagonistas al borde la muerte. De entre los restos retorcidos un ser huye. Pronto comenzarán a suceder cosas extrañas, desde secuestros hasta desapariciones de motores de coche. Los jovenzuelos no dudarán en aprovechar la oportunidad para utilizar este accidente como decorado gratuito de su producción cinematográfica.

Pese a que esta película ha sido escrita y dirigida por J.J. Abrams (Perdidos, Alias, Fringe, Star Trek (2009) y Misión Imposible 3), es indisociable del director Steven Spielberg. No sólo éste se ha implicado como productor de la cinta, sino que ésta rinde pleitesía a diferentes etapas de su filmografía. Así, el rodaje que llevan a cabo los pequeños se vincula con la propia infancia del realizador de Cincinnati, cuando no dudaba en juntar a sus compañeros de clase para grabar secuencias de guerra. Del mismo modo, el film glorifica principalmente tres de sus obras: Encuentros en la Tercera Fase, E.T. y Los Goonies, aunque de esta última sólo es responsable de la historia y de la producción ejecutiva. También se aprecia claramente la influencia de una de sus últimos estrenos: La Guerra de los Mundos (2005), no sólo por la presencia de Dakota Fanning, hermana mayor de la protagonista de Super 8, sino también por el hecho de que un extraterrestre siembra el pánico en una población tomada por los militares. Como es común en su cine, la anormalidad, generalmente un elemento externo y extraño, altera la vida en los suburbios o municipios prototípicos de la sociedad estadounidense.

J.J. Abrams ha sido apodado durante estos últimos años como el <<Steven Spielberg de la televisión>>, por su capacidad para lograr rotundos éxitos al crear varias series consideradas ya de culto. No obstante, su paso a la gran pantalla parece cada vez más consolidado, gracias a la calidad de sus dos anteriores filmes (Misión Imposible 3 y Star Trek), que, al igual que Super 8, lograron una abultada taquilla que superó en mucho la cantidad invertida. Así pues, es de esperar que su futuro siga siendo brillante. En esta cinta demuestra su talento para tocar con acierto diferentes estilos y géneros, cuajando una estupenda película protagonizada por preadolescentes, que es igualmente recomendable para el público adulto. Trata de glorificar los títulos mencionados previamente, y lo logra consiguiendo su propia personalidad. Pese a haber sido estrenada en 2.011, perfectamente podría pasarse esta obra, tras sus equivalentes de los 80, en una sesión doble, sin apreciarse un cambio reseñable en la forma y fondo, y manteniendo el mismo interés que sus predecesoras.

Super 8 respeta una de las máximas del responsable de Tiburón, no perder la atención del espectador demasiado pronto, al no enseñar al monstruo hasta bien avanzado el metraje. Lo que diferencia a este film, y lo emparienta con La Guerra de los Mundos, Alien y tantas otras, es que el extraterrestre es francamente belicoso, ya que no duda en matar para lograr sus fines, si bien al final termina por mostrarse comprensivo, como era de esperar. He aquí donde radica uno de los principales defectos de esta obra y, por extensión, de este género cinematográfico, su inherente previsibilidad. Tampoco se puede pasar por alto la extrema sencillez del argumento y la exageración de algunas secuencias, como la del descarrilamiento, que resulta excesiva y poco realista. Es, por tanto, una película destinada a los muchachos de la edad de los protagonistas, pero que sirve de disfrute para todos aquellos que crecimos con estas cintas de aventuras encabezadas por chavales de nuestra generación.

El reparto lo conforma una serie de jóvenes talentos, donde destaca Elle Fanning, que parece confirmar la extraordinaria genética para la interpretación que ha heredado su familia. Kyle Chandler (King Kong, Friday Night Lights) aporta la nota adulta. El equipo técnico lo componen los habituales colaboradores de J.J. Abrams, entre ellos Michael Giacchino, compositor íntimamente vinculado a Pixar en los últimos tiempos.

Super 8 es una película entrañable, que rebosa sentido del humor y que consigue sobradamente lo que busca. A destacar su original y divertido corto final, que se nos muestra de forma paralela a los títulos de crédito, y que consiste en ver finalizado el trabajo fílmico de los protagonistas, una desternillante cinta de zombies. No se la pierdan.


Valoración: