Vecinos Invasores

Directores: Tim Johnson
y Karey Kirkpatrick.
Intérpretes (Versión Original): Bruce Willis, Garry Shandling, Steve
Carell, William Shatner, Avril Lavigne, Eugene Levy, Nick Nolte, Catherine
O'Hara, Wanda Sykes, Omid Djalili, Allison Janney, Thomas Haden Church.
Nacionalidad:
Estados Unidos
Duración:
83 minutos.
por Asier Sisniega
El cine de animación por ordenador se ha ido asentando en
el mercado hasta alcanzar en estos últimos años una posición totalmente
dominante. Desde aquel ya lejano 1995 en que se estrenó Toy Story han sido muy
numerosas el número de películas de animación generadas enteramente por
ordenador, algunas de ellas incluso españolas. Pixar fue desde los años 80 la
cabeza visible, con John Lasseter a la cabeza y sus premiados cortos. Esta
empresa fue logrando increíbles éxitos técnicos y también argumentales. Durante
años se trabajaban las historias y los personajes, se detallaba su existencia y
sus diferentes personalidades, logrando un conjunto sencillamente espectacular.
Como era de esperar, otras empresas se subieron al carro, siendo Dreamworks la
que mayor éxito experimentara con las dos partes de Shrek, auténticos
taquillazos. De un tiempo a esta parte la propia Dreamworks y 20th Century Fox
han ido estrenando periódicamente nuevos filmes de animación digital, pero con
el lastre cada vez más evidente de historias menos desarrolladas, menos
complejas e incluso aburridas. Pixar ha seguido administrando sus estrenos con
sabiduría y su futuro se antoja prometedor. ¿A qué grupo pertenece Vecinos
Invasores?
R.J. es un mapache que comienza luchando contra una
máquina expendedora de chucherías. La imposibilidad de alcanzar el aperitivo le
lleva a intentar robar la comida almacenada por un oso que está finalizando su
periodo de hibernación. Éste descubre a R.J., quien involuntariamente destruye
su comida. El oso pone como condición a R.J. que en una semana haya recuperado
todos los alimentos que ha destruido y se los entregue. R.J. se verá obligado a
engañar a otros animales del campo para lograr que le ayuden en tan difícil
tarea, acceder a una recién construida área residencial y robar los manjares a
los humanos. Estos, creyéndose dueños de su territorio tratarán de impedir con
todo tipo de trampas que sus deprimentes vidas sean perturbadas por las
alimañas. La mentira de R.J. se torna cada vez mayor y más peligrosa, jugando
con la vida de sus fieles amigos.
La conclusión a la que uno llega rápidamente tras ver
Vecinos Invasores es que la película bien podía haber sido un corto, una única
idea desarrollada durante algunos minutos y sin mayores consecuencias. Bien es
cierto que la película es la adaptación de un cómic de Michael Fry y T. Lewis del cual se han publicado ya cuatro
colecciones, pero esto no impide la sensación de que la película sea una simple
idea a la que se han ido añadiendo escenas de acción, algunas bromas y poco
más.
A nivel
técnico la película es impecable, algo ya habitual en este tipo de
producciones, logrando unos movimientos de los animales extremadamente fluidos
y miles de gestos enteramente humanos. El film incluye dos momentos memorables.
El primero se produce cuando el mapache explica al resto de los animales lo que
supone la comida para los humanos, esta revelación está plagada de dinamismo y
sorna. El segundo, ya hacia el final de la película, es cuando la nerviosa
ardilla Hammy se toma un café bien cargado y el mundo se detiene ante él.
A nivel moral
la película, y por tanto el cómic, analiza la invasión ejercida por el ser
humano sobre la naturaleza, ampliando las áreas urbanas hasta muchas decenas de
kilómetros del centro de las ciudades. Los suburbios de Estados Unidos y de otros
países son el máximo exponente del crecimiento sin fin de las ciudades y el consiguiente
incremento de la contaminación y desaparición de los hábitats animales. Se
critica nuestra absurda forma de alimentarnos en el primer mundo, la
parafernalia que montamos alrededor de nuestras vidas y la falsa sensación de
aislamiento, pretendiendo vivir en la naturaleza pero siendo capaces de ser
ajenos a ella. En otros términos, el mapache R.J. se ve avocado a mentir, a
perjudicar y poner en peligro a cuantos le rodean con tal de lograr su propio
beneficio. Su egoísmo le lleva a hacer la mentira cada vez más grande, pero la
redención es posible y este charlatán de feria ayudará a sus amigos a escapar
del peligro.

Vecinos
Invasores es más infantil que Shrek o Antz, esta última dirigida igualmente por
Tim Johnson. Los momentos de humor están presentes, pero son bastante pocos. El
desarrollo de personajes tampoco es muy elaborado, aunque alguno tiene carisma.
La idea inicial se estira para poder abarcar los 83 minutos de película,
dejando frío por algunos momentos el desarrollo. Si la película hubiera durado
la mitad habría sido un mediometraje, las ideas principales estarían igualmente
presentes, pero su estreno en cines sería inviable. Se puede decir que la
película, pese a partir de un cómic sufre cierta falta de ideas.
Es inevitable
pensar que el estreno cada vez más próximo en el tiempo de películas de
animación digital ha perjudicado el desarrollo de argumentos y de ideas, algo
muy importante de cara al futuro de este sector. Sin van al cine a verla no lo
lamentarán, pasarán poco más de una hora entretenidos, pero tampoco les
resultará un clásico imperecedero del cine de animación.
Valoración: 